Santiago Morilla. Madeja. 2009
Los  monstruos delicados nacieron en el imaginario humano. En origen  presentaban una explicación a aquello que era inexplicable  científicamente (mitología). Más tarde fueron construyéndose paralelos  al camino de la religión. El monstruo era la manifestación de que el  poder de la divinidad podía llegar a fabricar cualquier ser ni tan  siquiera imaginable para los limitados conceptos humanos (Edad Media).  Todavía un poco más tarde, la monstruosidad va asociada al camino de la  moral. La presencia de lo monstruoso servía para moralizar al ser humano  sobre cuál era el camino correcto en la conducta.
Cuando estudiamos la historia de la monstruosidad, nos encontramos con la pregunta "¿cómo son los monstruos contemporáneos?".
En esta época líquida, orgánica,  fragmentada, en constante cambio (Zygmunt Baumann), la presencia de lo  monstruoso brota con una gran intensidad. El cambio es parte negativa en  la aporía Eternidad/Temporalidad relatada por I. Kant. Seguimos  imaginando la eternidad cuando nuestra condición es perecedera. Los  monstruos contemporáneos son así, líquidos, orgánicos, fragmentados, en  constante cambio, como los que hace trepar Santiago Morilla en los  muros. Desde la fachada de la antigua Maison de la Lanterne Rouge, aquel conocido prostíbulo madrileño, las mitologías líquidas van gritando su estar.
Posted by: Nieves Soriano
_________________________________________________
The  "Delicate Monsters" were born in the human imagination. In the  beginning, they were an explanation to what could not be scientifically  proven (Mythology). Later they changed with religion. The monster was  the sign of God's power as he could give birth to beings that humans  would have never imaginated (Middle Ages). A little bit after,  monstruosity walks along with moral. The Monster's existence served to  show the better way of acting.
When we study the History of Monstruosity we ask ourselves the same question: "How are the current monsters?"
In these liquid, organic, fragmented and  changing age (Zygmunt Baumann) monsters come out strengthly. Changement  is the negative part of the Inmanuel Kant's paradox  "Eternity/Temporality". We continue to imagine Eternity when our human  conditions has a deadline. Present Monsters are like that: liquid,  organic, fragmented, as those that Santiago Morilla makes climb up  walls. From the facade of the old Maison de la Lanterne Rouge, a Brothel in Madrid, liquid mythologies shout out their existence.
Posted by: Nieves Soriano
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario