Llegada a Familasia
Lo  Maravilloso, en la historia de la monstruosidad, se ha venido  concibiendo como aquello que atrae al que lo contempla, por tener formas  pocos familiares o incluso desconocidas. Todos los productos de la  imaginación que no son posibles en una realidad como ésta, y que  producen al sujeto ese ímpetu de atracción, son objetos Maravillosos.  Por ejemplo, las utopías, la Atlántida imaginada por Platón, la Utopía  de Tomás Moro, la Città del Sole de Campanella. O los constructos  oníricos de mundos imposibles. El arte, reino de la libertad  combinatoria, constantemente crea irrealidades proyectadas como  Maravilla.
__________________________________________
Pero lo Maravilloso no cabe ser  confundido con lo Monstruoso. Lo Monstruoso, a pesar de que atrae  también al sujeto curioso que lo contempla, por tener esas formas poco  familiares o incluso desconocidas, produce en él un sentimiento de  miedo, manifestado con emociones de miedo. Monstruosos son los Cíclopes  gigantes, hijos de Urano y Gea, que habitaban el Tártaro, o el dragón  Yogune-Nushi, que en la tradición japonesa cada año buscaba y  sacrificaba una virgen.
El paso de la Historia, al igual que el  paso de una vida, podría decirse que ha avanzado desde la existencia de  más Maravilla a la existencia de más Monstruosidad en la proyección del  ser humano. Cuando más conocemos, cuanto más somos capaces de explicar,  menos maravillados quedamos ante lo desconocido, y más asustados -por el  trasfondo que contiene y conocemos-.
José Luis Serzo (Albacete, 1977),  tratando de caminar reivindicativamente al contrario de la Historia -o  de la vida-, propone la posibilidad de la existencia de la Maravilla -y  por tanto de la capacidad de maravillarse ante lo desconocido que tiene  el ser humano- a través del conjunto de su obra de arte -pintura,  escultura, fotografía, escritura-.
Un universo fantástico en el que, a  través de una serie de personajes, como Blinky Rotred o TheWelcome, nos  introduce e induce de nuevo en la magia.
Posted by: Nieves Soriano Nieto
_______________________
I Mingh en la casa de la leche
In  History of Monstruosity, "Marvelous" has been thought to be what  attracts the observer due to having unfamiliar or unknow shapes.  Besides, "Marvelous" are products of the imagination.  For instance,  Utopias as Atlantis (Plato), Utopia (Thomas Moro) or the  Città del Sole  (Campanella). Or the impossible worlds created by dreams.  Or the  unrealities created by art.
But "Marvelous" must not be muddled up  the "Monstruos". Despite  "Monstruos" attracts also the observer due to  having unknown or  unfamiliar shapes, it produces the feeling and the  emotion of fear.  Monsters are the giant Cyclops that lived in the  Tartar, or the  Yogune-Nushi's dragon that sacrificed a virgin every  year.
When in History -or in life-, we could  say that it has changed from the  paradigm of "Marvelous" to the one of  "Monstruos". What does it mean?  The more we know or we are able to  explain, the less we marvel at the  Unknow and the more we get  frightened.
José Luis Serzo (Albacete, 1977) has  tried to move into the opposite  direction of History -or life-. By his  art, he proposes that "Marvelous"  should continue being and that we  should continue getting marvelled at  "Marvelous".
A fantastic universe of characters -as Blinky Rotred or TheWelcome- introduces us in magic.
Posted by: Nieves Soriano Nieto
Escenarios de la Dicha